miércoles, 22 de abril de 2009

HERRAMIENTAS DE MONITOREO DEL SISTEMA

HERRAMIENTAS DE MONITOREO DEL SISTEMA


Monitorear el sistema con Conky
Linux tiene una variedad de herramientas para ayudarte a monitorear tu sistema. Puedes ejecutar comandos, usar los archivos de sistema proc y obtener el estado exacto de tu sistema. Todas esta información es poco útil si no la puedes mostrar eficientemente. Por ello necesitas un monitor de sistema.

Una de las mejores herramientas para monitorear tu sistema es Conky. Conky puede mostrar el estado y la información en tu escritorio o en otra ventana.

Instalando Conky
Revisa en el administrador de paquetes de tu distribución para instalar Conky. En la mayoría de distribuciones esta presente, sino ve a la pagina de descarga de Conky.

Una vez instalado puedes ejecutar Conky desde el terminal y te dará un apariencia por defecto conteniendo un puñado de estadísticas. Aunque esta lleno de información quizás no sea lo que estas buscando, por eso podemos configurarlo para que muestre la información que deseamos.
Configurando Conky

El archivo .conkyrc tiene dos secciones principales: la primera controlaría la apariencia de Conky y la segunda te dice que se mostrara.

Añade el siguiente texto al archivo para crear una configuración básica:

update_interval 30 own_window yes own_window_type desktop own_window_transparent yes use_xft yes xftfont Sans:size=12 alignment bottom_right TEXT ${time %H:%M}

La parte del archivo antes de "TEXT" especifica la apariencia del monitor y cualquier cosa después de "TEXT" es mostrada en tu monitor, así como esta o interpretado como un comando o un nombre especial que usa Conky.

Las varias opciones que se usan en Conky se explican solas. Por ejemplo "own_window_type desktop” es lo que hace que Conky se muestre en tu escritorio y la opcion
“own_window_transparent yes” hace el fondo transparente.

"time" es un objecto propio de Conky que te muestra el tiempo actual del sistema. Revisa el manual para saber mas de otros objectos. Ejecutar Conky en este punto mostrara el tiempo en la esquina inferior derecha de la pantalla.
Monitoreo de Sistema Operativo AK (AK-Discovery) (AK-Discovery) 1.3


Nueva lógica para monitorear (aplicaciones de 16bit-32bit-64bit, servicio de controladores, servicio de controladores de dispositivo). Monitorea el crear, cambio, renombrar, y eliminación de los archivos .exe ejecutables (todos los eventos).
Libérate de lo siguiente: error de sistema operativo,
errores de eliminación de archivos del sistema operativo,
errores de renombrado de archivos del sistema operativo,
errores de cambio de archivos del sistema operativo,
errores al correr aplicaciones del sistema operativo,
errores gráficos de escritorio del sistema operativo,
errores de cuelgues de CD-R del sistema operativo,
y errores de cuelgues de disquetes del sistema operativo.
Recolección de basura (con el motor de búsqueda). Para borrar los archivos temporales siguientes: accesos directos temporales, archivos temporales, archivos temporales de Internet, y cookies.
WinPatrol 14.0 e






WinPatrol es un programa para conocer qué programas nuevos se instalan en tu ordenador. Monitorea las aéreas criticas de tu sistema operativo en busca de posibles programas maliciosos.
Características de WinPatrol:
Con este programa podrás:
• Monitorear sistema operativo
• Evitar que programas maliciosos se instalen
• Eliminar programas del arranque de Windows
• Terminar procesos activos peligrosos
• Borrar automáticamente cookies peligrosas
Requerimientos de WinPatrol:
Windows 98/ME/2000/XP/2003/Vista

martes, 21 de abril de 2009

GESTIONADORES DE DRIVERS

GESTIONADORES DE DRIVERS
Drivers ATI Catalyst 7.10ATI/AMD ha lanzado una nueva versión de drivers para Windows XP y Windows Vista; esta nueva versión proporciona, entre otras muchas cosas, mejores velocidades.
Nero Burning Rom 8.1.1.0bNero 8, la versión más reciente de uno de los mejores packs multimedia. Ahora es muy facil organizar y gestionar todos vuestros archivos multimedia, así como crear y editar nuevos contenidos digitales...
Realtek AC97 Audio Drivers A4.02 (ALC650 Series)última versión de drivers para tarjetas de sonido integradas Realtek de la serie ALC650, compatibles con Windows 2000/XP/Vista.
Realtek AC97 Audio Drivers A4.02 (ALC650 Series)última versión de drivers para tarjetas de sonido integradas Realtek de la serie ALC650, compatibles con Windows 2000/XP/Vista.

Un objetivo de los drivers es ofrecer una forma general de uso. Por ello, en Linux tienen
una interfaz bien definida con el kernel, mediante unos puntos de entrada (o m´etodos) que en
realidad son funciones C y que se muestran en la tabla 1. No es necesario implementar todos
los puntos de entrada posibles, sino s´olo aquellos que se necesiten para el dispositivo concreto.

TIPOS DE ERRORES DE SISTEMAS MAS COMUNES

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.

lunes, 20 de abril de 2009

HERAMIENTAS DE RECUPERACION DE DATOS

HERRAMIENTAS DE RECUPERACION DE DATOS
OnTrack EasyRecovery Professional
Solución completa para recuperar datos, reparar archivos y correo electrónico y realizar diagnósticos de discos.
Con EasyRecovery Professional se puede recuperar todo tipo de archivos, y además le proporciona prestaciones de visualización adicionales con las que podrá obtener una vista previa de los archivos recuperados. Para las situaciones de recuperación más graves, EasyRecovery Professional cuenta con soporte adicional de recuperación de datos en bruto para más de 290 tipos de archivo, como archivos de música MIDI, de voz, de soportes digitales y un largo etcétera. Además, puede usar los discos de arranque de emergencia para recuperar datos de sistemas que no pueden arrancar en Windows.

Tipos de soporte:

- Discos duros IDE/ATA/EIDE/SATA/SCSI - Discos extraíbles Jazz/Zip - Disquetes - Soportes periféricos (discos USB o FireWire, portátil USB)- Soportes digitales (Compact Flash, SmartMedia, memoria flash, memory sticks)

Idioma: Español/Inglés/Alemán/Francés/ItalianoSistema Operativo: Win 98Se/Me/2000/XpLimitaciones de la versión de prueba: Analiza pero no recupera, exceptuando funcionalidad completa para archivos ZIP.

R-STUDIO 2.0
Permite recuperar archivos que se hayan extraviado o borrado, ya sea adrede o accidentalmente. Si has perdido o borrado accidentalmente cualquier tipo de fichero de tu ordenador, esta aplicación puede salvarte la vida en ese tipo de ocasiones. R-Studio soporta multitud de sistemas operativos y tipos de ficheros, dotando de gran versatilidad al programa. Por lo tanto, no es problema el que los archivos se encuentren en formato FAT 16, FAT 32, o NTFS, por ejemplo, ya que el programa se ocupará de recuperar los datos perdidos sin ningún tipo de restricción.
Por si fuera poco, R-studio es capaz de recuperar datos de unidades locales, o también puede obrar sobre ordenadores interconectados mediante red local LAN.El programa incluye una serie de funciones que le permiten recuperar datos borrados tanto de la papelera de reciclaje, como datos perdidos por culpa de un disco duro defectuoso, datos perdidos por ataques de virus, etc.
En resumen, una aplicación muy completa que puede librarnos de serios quebraderos de cabeza en esos aparentemente trágicos momentos puntuales.

Idioma: InglésSistema Operativo: Win95/98/NT/ME/2000/XPLimitaciones de la versión de prueba: No recupera archivos mayores de 64 Kb
CD Data Rescue 1.1
Solución para Cd´s dañados o rayados
CD Data Rescue ofrece lo que muchos de nosotros llevábamos buscando tanto tiempo, tras las incesantes quebraduras de cabeza que sufrimos cuando intentamos leer ese cd rayado que contiene datos importantes a los que pretendemos acceder. Cuántas veces hemos vivido esta situación... No tenemos cajas para algunos cd´s, que acaban rayados debido al roce con mesas y suelos, objetos, etc, y que cuando pretendemos acceder a ellos, nos encontramos con que el lector no es capaz de leer el cd, o que simplemente está "tocado" el archivo que impide que el programa o juego alojado en el cd, se ejecute.
Pues con esta aplicación ese tipo de problemas pueden posiblemente solucionarse. CD Data Rescue recupera datos de cd´s dañados, mediante una exclusiva tecnología. Puede trabajar con formatos ISO-9660 o UDF, utilizados por programas de grabación tan conocidos como Adaptec Direct CD o Ahead inCD. también permite la recuperación de archivos dañados o borrados de CD-RW, incluidos aquellos eliminados tras un formateo rápido del CD-RW.
El programa ofrece la opción de trabajar en dos modos: manual, o automático. La aplicación determina qué modo es más propicio para cada situación, dejando de mano del usuario la posibilidad de escoger siempre el modo manual e ignorando el modo que la máquina escoja, por si no nos fiamos de la inteligencia artificial que el programa esgrime.
Idioma: InglésSistema Operativo: Win95/98/NT/ME/2000Limitaciones de la versión de prueba: Caduca a los 30 días de uso

Smart FAT Recovery 1.0
Permite recuperar datos eliminados en particiones FAT

Smart FAT Recovery es una aplicación diseñada especialmente con vistas a recuperar datos eliminados de particiones FAT. No sólo permite recuperar datos de discos duros, sino que su alcance se extiende a recuperación de datos en medios de almacenamiento portátiles como pueden ser los diferentes tipos de tarjetas que existen en el mercado.

El programa es capaz de recuperar todo tipo de ficheros siempre que se encuentren en particiones FAT. Puede que no sea tan efectivo como otras aplicaciones, pero nunca está de más probarlo por si acaso. Los archivos perdidos y deseados hacen que merezca la pena cualquier tipo de intento por mejorar la situación.

Idioma: InglésSistema Operativo: Win98/NT/ME/2000/XP/2003
SALVAGE FILES DATA RECOVERY
La aplicación Salvage Files Data Recovery Software le ofrece un amplio rango para restaurar su información y herramientas para recobrar archivos y así poder traer de vuelta sus archivos borrados desde el SO Microsoft Windows. Nuestra herramienta Salvage Files Data Recovery Software utiliza técnicas avanzadas que le permiten recuperar y restaurar esos archivos borrados. Los datos, archivos y contenidos de los programas de Microsoft como el Word, Excel, PowerPoint, Access y MS Publisher, los archivos con formato PDF de Adobe Acrobat pueden ser recuperados de una forma efectiva y restaurados a una ubicación, utilizando el programa Salvage Files Data Recovery Software.
Plataforma:Windows XP

- Un formateado de disco duro realizado por error o inexperiencia del usuario. - Ataque de un virus o agente externo malintencionado. - Inundación del local donde se alojan ordenadores o unidades de almacenamiento. - Subidas repentinas de tensión (picos).- Avería mecánica de algún componente interno. - Daños en la superficie de los platos magnéticos que forman un disco duro. - Bloqueos del sistema.

Afortunadamente, el tiempo ha traído numerosos avances que posibilitan la recuperación de una unidad aparentemente dañada y que no muestra síntomas de querer permitirnos extraer nuestros preciados datos.

Aunque existen herramientas especializadas con enfoque para recuperar datos de discos borrados o inutilizados, la necesidad de recuperar datos alcanza a todos los mortales que usan ordenador.Ya sea porque un virus ha destruido la FAT (File Allocation Table) o el MBR (Master Boot Record), porque hemos formateado accidentalmente el disco duro, o porque un fallo de funcionamiento del sistema operativo o del dispositivo ha corrompido la información de acceso al disco.GParted Live CD Es un live CD que solo ocupa 50MB, está basado en Gentoo-catalyst y usa el administrador de ventanas liviano Xorg junto la versión 2.6 Kernel de Linux.KNOPPIXEs un Live CD Linux, distribuido bajo GNU/Linux que se inicia (bootea) y corre desde un CD. Además incluye: OpenOffice.org, Abiword, The Gimp, Konqueror, Mozilla, Apache, PHP, MySQL y cientos de programas más para un total de 2GB. Este puede ser usado como un demo de Linux, un CD educacional y para restaurar el sistema.The Ultimate Boot CDCon este podemos:correrlo como herramienta de diagnóstico desde el CD;además posee muchos programas para obtener: información del sistema, antivirus, pruebas de velocidad y mucho más sumando más de 120 utilidades;la última versión puede bootear desde una memoria USB.
TestDiskEs una poderosa herramienta para recuperar particiones y hacer discos boteables.
PhotoRecEs un programa para recuperar archivos perdidos como videos, documentos y archivos en un disco duro o CD-ROM.Usando estas dos herramientas obtendremos casi todo lo necesario para recuperar la información perdida.



PARTICIONADORES GRAFICOS Y BOOTEABLES

PARTICIONADORES GRAFICOS Y BOOTEABLES.
Particionar Si ha seleccionado la partición en la ventana de diálogo de propuestas, aparecerá el diálogo de particiones de YaST con las configuraciones actuales. Puede aceptar, cambiar o eliminar las configuraciones, en caso de que quiera realizar una nueva distribución. Al seleccionar Aceptar la propuesta de particiones, no se efectuará ninguna modificación y el diálogo de propuesta se quedará como está. Al seleccionar Cambiar la propuesta de partición, aparecerá directamente el diálogo para expertos, que permite realizar configuraciones muy detalladas. La propuesta de partición de YaST se encuentra insertada y se puede modificar. Al escoger Crear particiones propias, aparecerá un diálogo en el que se puede seleccionar el disco duro.Aquí verá una lista de todos los discos duros disponibles en el sistema. Escoja aquél en el que quiera instalar SuSE Linux Después de seleccionar un disco duro puede especificar si se debe utilizar Utilizar todo el disco o si sólo se debe instalar en una de las particiones (en caso de que estén disponibles). Si el disco duro seleccionado tiene un sistema operativo Windows con un sistema de archivos FAT, se le preguntará si quiere eliminar o reducir Windows. Si éste es el caso, lea la sección “Adaptación de una partición Windows”. Si no lo es, continúe al diálogo de expertos, en el que puede configurar las particiones que desee. AVISO Al seleccionar Utilizar todo el disco se perderán todos los datos de este disco duro. A continuación YaST comprueba que el espacio en el disco duro sea suficiente para el software seleccionado. Si no lo es, la selección de software se modificará de forma automática y la indicación correspondiente aparecerá en el diálogo de propuestas. En caso de que sí haya suficiente espacio de memoria, YaST realizará las configuraciones y distribuirá el disco duro según el espacio asignado. Particionamiento Para Expertos Con Yast Con el particionador puede realizar manualmente el particionamiento de su(s) disco(s) duro(s). Tiene la posibilidad de añadir, eliminar o modificar particiones. Después de elegir en la pantalla de sugerencia Particionar y a continuación Modificar, el particionador muestra una lista de todos los discos duros y de todas las particiones (ya sean existentes o propuestas). Los discos duros se visualizan como dispositivos sin números (z. B. /dev/hda o /dev/sda indicando el nombre del fabricante, mientras se muestran las diferentes particiones como partes de estos dispositivos (z. B. /dev/hda1 o /dev/sda1). De los discos duros y las particiones se visualiza el tamaño, el tipo, el sistema de archivos y el punto de montaje como parámetros importantes. El punto de montaje determina el directorio que se usa para integrar una partición en el árbol de archivos de Linux. Asimismo se muestra el espacio libre del disco duro (si lo hubiera) y se selecciona de forma automática. Si quiere disponer de más espacio de memoria para Linux, puede liberar un disco duro para esta función seleccionando dicho disco duro de la lista, comenzando desde abajo hacia arriba, d. h., en la secuencia de la última a la primera partición. Sin embargo, no se puede z. B. escoger la segunda de tres particiones para Linux y dejar la primera y tercera para otro sistema operativo. CREAR UNA PARTICIÓN 1. Seleccione Crear. Si existen varios discos duros conectados, a continuación aparecerá una ventana de diálogo en la que puede selecciona un disco duro para la nueva partición. Después debe especificar el tipo de partición (primaria o extendida); puede crear hasta cuatro particiones primarias o tres primarias y una extendida. En la partición extendida en cambio puede crear varias particiones lógicas. Elija ahora el sistema de archivos con el cual se debe formatear la partición, y en caso necesario un punto de montaje. YaST sugiere un punto de montaje para cada partición creada. Una descripción detallada de los parámetros se encuentra en el apartado siguiente. 2. Seleccione Aceptar para que los cambios se apliquen. La nueva partición ahora aparece en la tabla de particiones. Si pulsa sobre Siguiente, se aplican los valores actuales y aparece de nuevo una ventana de diálogo con sugerencias. RAID. Puede encontrar más información sobre LVM y RAID en Administrationshandbuch. · Sistema de archivos Si quiere formatear la partición durante la instalación, puede indicar aquí el sistema de archivos que debe tener la partición. Posibles valores son: Swap, Ext2, Ext3, ReiserFS y JFS. Swap es un formato especial que convierte la partición en memoria virtual. Cualquier sistema debería tener una partición swap de al menos 128 Mb .Como sistema de archivos estándar para las particiones se usa ReiserFS Se trata de un Journaling Filesystem igual que JFS y Ext3. Un sistema de archivos de estas características restablece su sistema muy rápidamente en caso de un fallo. Además ReiserFS es muy eficaz manejando grandes cantidades de archivos pequeños.Ext2 no es un Journaling Filesystem, pero es muy estable y apropiado para particiones pequeñas, ya que necesita poco espacio del disco duro para su propia gestión. · Opciones del sistema de archivos Aquí puede configurar diversos parámetros del sistema de archivos escogido. Según el sistema de archivos utilizado, se ofrecerán aquí unas u otras posibilidades de configuración; la i.d.R. sólo es recomendable para expertos. No realice ninguna modificación si no sabe lo que está haciendo. · Encriptar un sistema de archivos Si activa la encriptación, se encriptarán todos los datos de su disco duro. Esto aumenta el nivel de seguridad de datos importantes, pero ralentiza el sistema puesto que el encriptado requiere tiempo. · Opciones fstab Aquí puede indicar distintos parámetros para el archivo de administración del sistema de archivos (/etc/fstab). Según el sistema de archivos utilizado, se le presentarán unas posibilidades de configuración u otras; la i.d.R. sólo es recomendable para expertos. · Punto de montaje Indica el directorio del árbol del sistema de archivos en el que se debe montar la partición. En el campo de entrada correspondiente, hay diversas sugerencias de YaST que estructuran el estándar al utilizar el sistema de archivos elegido; pero Vd. también puede dar los nombres que prefiera. 3. Pulse sobre Siguiente para formatear y activar la partición. Si realiza las particiones de forma manual, debe crear una partición swap. Esta sirve para almacenar temporalmente los datos de la memoria principal que no sean necesarios en ese momento, con el fin de dejar libre la memoria de trabajo para datos más importantes y utilizados. Si abandona este diálogo con Siguiente, se grabarán las configuraciones actuales y volverá al diálogo anterior. La reducción no se efectuará inmediatamente, sino más tarde, justo antes de que se formatee el disco duro. Windows Con sistema de archivos NTFS Si Windows NT, 2000 o XP está instalado sobre un sistema de archivos NTFS no es posible reducir el tamaño de la partición. En estas circunstancias no existe suficiente espacio para SuSE Linux. Si desea llevar a cabo la instalación, tiene las siguientes opciones: · Borrar Windows completamente del disco duro · Reinstalar Windows en un sistema de archivos FAT En el caso de Windows con sistema de archivos NTFS es recomendable volver a instalar Windows en una partición más pequeña y seleccionar el sistema de archivos FAT 32. Esto posibilitar reducir la partición Windows más adelante.