PARTICIONADORES GRAFICOS Y BOOTEABLES.
Particionar Si ha seleccionado la partición en la ventana de diálogo de propuestas, aparecerá el diálogo de particiones de YaST con las configuraciones actuales. Puede aceptar, cambiar o eliminar las configuraciones, en caso de que quiera realizar una nueva distribución. Al seleccionar Aceptar la propuesta de particiones, no se efectuará ninguna modificación y el diálogo de propuesta se quedará como está. Al seleccionar Cambiar la propuesta de partición, aparecerá directamente el diálogo para expertos, que permite realizar configuraciones muy detalladas. La propuesta de partición de YaST se encuentra insertada y se puede modificar. Al escoger Crear particiones propias, aparecerá un diálogo en el que se puede seleccionar el disco duro.Aquí verá una lista de todos los discos duros disponibles en el sistema. Escoja aquél en el que quiera instalar SuSE Linux Después de seleccionar un disco duro puede especificar si se debe utilizar Utilizar todo el disco o si sólo se debe instalar en una de las particiones (en caso de que estén disponibles). Si el disco duro seleccionado tiene un sistema operativo Windows con un sistema de archivos FAT, se le preguntará si quiere eliminar o reducir Windows. Si éste es el caso, lea la sección “Adaptación de una partición Windows”. Si no lo es, continúe al diálogo de expertos, en el que puede configurar las particiones que desee. AVISO Al seleccionar Utilizar todo el disco se perderán todos los datos de este disco duro. A continuación YaST comprueba que el espacio en el disco duro sea suficiente para el software seleccionado. Si no lo es, la selección de software se modificará de forma automática y la indicación correspondiente aparecerá en el diálogo de propuestas. En caso de que sí haya suficiente espacio de memoria, YaST realizará las configuraciones y distribuirá el disco duro según el espacio asignado. Particionamiento Para Expertos Con Yast Con el particionador puede realizar manualmente el particionamiento de su(s) disco(s) duro(s). Tiene la posibilidad de añadir, eliminar o modificar particiones. Después de elegir en la pantalla de sugerencia Particionar y a continuación Modificar, el particionador muestra una lista de todos los discos duros y de todas las particiones (ya sean existentes o propuestas). Los discos duros se visualizan como dispositivos sin números (z. B. /dev/hda o /dev/sda indicando el nombre del fabricante, mientras se muestran las diferentes particiones como partes de estos dispositivos (z. B. /dev/hda1 o /dev/sda1). De los discos duros y las particiones se visualiza el tamaño, el tipo, el sistema de archivos y el punto de montaje como parámetros importantes. El punto de montaje determina el directorio que se usa para integrar una partición en el árbol de archivos de Linux. Asimismo se muestra el espacio libre del disco duro (si lo hubiera) y se selecciona de forma automática. Si quiere disponer de más espacio de memoria para Linux, puede liberar un disco duro para esta función seleccionando dicho disco duro de la lista, comenzando desde abajo hacia arriba, d. h., en la secuencia de la última a la primera partición. Sin embargo, no se puede z. B. escoger la segunda de tres particiones para Linux y dejar la primera y tercera para otro sistema operativo. CREAR UNA PARTICIÓN 1. Seleccione Crear. Si existen varios discos duros conectados, a continuación aparecerá una ventana de diálogo en la que puede selecciona un disco duro para la nueva partición. Después debe especificar el tipo de partición (primaria o extendida); puede crear hasta cuatro particiones primarias o tres primarias y una extendida. En la partición extendida en cambio puede crear varias particiones lógicas. Elija ahora el sistema de archivos con el cual se debe formatear la partición, y en caso necesario un punto de montaje. YaST sugiere un punto de montaje para cada partición creada. Una descripción detallada de los parámetros se encuentra en el apartado siguiente. 2. Seleccione Aceptar para que los cambios se apliquen. La nueva partición ahora aparece en la tabla de particiones. Si pulsa sobre Siguiente, se aplican los valores actuales y aparece de nuevo una ventana de diálogo con sugerencias. RAID. Puede encontrar más información sobre LVM y RAID en Administrationshandbuch. · Sistema de archivos Si quiere formatear la partición durante la instalación, puede indicar aquí el sistema de archivos que debe tener la partición. Posibles valores son: Swap, Ext2, Ext3, ReiserFS y JFS. Swap es un formato especial que convierte la partición en memoria virtual. Cualquier sistema debería tener una partición swap de al menos 128 Mb .Como sistema de archivos estándar para las particiones se usa ReiserFS Se trata de un Journaling Filesystem igual que JFS y Ext3. Un sistema de archivos de estas características restablece su sistema muy rápidamente en caso de un fallo. Además ReiserFS es muy eficaz manejando grandes cantidades de archivos pequeños.Ext2 no es un Journaling Filesystem, pero es muy estable y apropiado para particiones pequeñas, ya que necesita poco espacio del disco duro para su propia gestión. · Opciones del sistema de archivos Aquí puede configurar diversos parámetros del sistema de archivos escogido. Según el sistema de archivos utilizado, se ofrecerán aquí unas u otras posibilidades de configuración; la i.d.R. sólo es recomendable para expertos. No realice ninguna modificación si no sabe lo que está haciendo. · Encriptar un sistema de archivos Si activa la encriptación, se encriptarán todos los datos de su disco duro. Esto aumenta el nivel de seguridad de datos importantes, pero ralentiza el sistema puesto que el encriptado requiere tiempo. · Opciones fstab Aquí puede indicar distintos parámetros para el archivo de administración del sistema de archivos (/etc/fstab). Según el sistema de archivos utilizado, se le presentarán unas posibilidades de configuración u otras; la i.d.R. sólo es recomendable para expertos. · Punto de montaje Indica el directorio del árbol del sistema de archivos en el que se debe montar la partición. En el campo de entrada correspondiente, hay diversas sugerencias de YaST que estructuran el estándar al utilizar el sistema de archivos elegido; pero Vd. también puede dar los nombres que prefiera. 3. Pulse sobre Siguiente para formatear y activar la partición. Si realiza las particiones de forma manual, debe crear una partición swap. Esta sirve para almacenar temporalmente los datos de la memoria principal que no sean necesarios en ese momento, con el fin de dejar libre la memoria de trabajo para datos más importantes y utilizados. Si abandona este diálogo con Siguiente, se grabarán las configuraciones actuales y volverá al diálogo anterior. La reducción no se efectuará inmediatamente, sino más tarde, justo antes de que se formatee el disco duro. Windows Con sistema de archivos NTFS Si Windows NT, 2000 o XP está instalado sobre un sistema de archivos NTFS no es posible reducir el tamaño de la partición. En estas circunstancias no existe suficiente espacio para SuSE Linux. Si desea llevar a cabo la instalación, tiene las siguientes opciones: · Borrar Windows completamente del disco duro · Reinstalar Windows en un sistema de archivos FAT En el caso de Windows con sistema de archivos NTFS es recomendable volver a instalar Windows en una partición más pequeña y seleccionar el sistema de archivos FAT 32. Esto posibilitar reducir la partición Windows más adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario